Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019
Imagen
Obra Es conocido por componer el  himno nacional del Ecuador junto con Juan León Mera. Los documentos de otras obras suyas se perdieron en el Gran Incendio de Guayaquil de 1896. Pero hay algunas obras que sí sobrevivieron a la catástrofe, tales como "Nocturno para Fagot"; "La suite ecuatoriana" o la alegría orquestal "Perdón". Una de sus obras más conocidas es "Por une dame"; que traducido al español significa: Para una dama. https://www.blogger.com/u/2/blogger.g?blogID=4958586538748331981#editor/target=post;postID=4431701546617003615
Imagen
Fallecimiento Antonio Neumann murió en Quito, el 3 de marzo de 1871 en el Conservatorio de Música. Sus restos fueron trasladados a Guayaquil siendo depositados en la Plaza San Francisco, donde fueron destruidos por el Gran Incendio de Guayaquil en 1896. Su muerte fue un gran escándalo en el país.
Imagen
Biografía  Nació en la isla de Córcega el 13 de junio de 1818, hijo del Sr. Serafín Neumann y de la Sra. Margarita Marno. Desde muy joven se despertó en él una marcada vocación musical. Estudió música en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, Austria, a pesar de que sus padres deseaban que estudiara la carrera de medicina. En 1834 se trasladó a Milán, Italia, donde se desempeñó como profesor en una academia de música. Tres años después regresó a Austria, donde se casó, pero pocos años después de la boda enviudó. Años más tarde contrajo matrimonio con la soprano italiana Idálide Turrí en la ciudad de Turín (Italia), radicándose en Ecuador, donde nacieron sus hijos. El emperador Fernando I de Austria lo condecoró por la composición de algunos arreglos  para la cantante de ópera María Malibrán. ​ Fallecimiento Antonio Neumann murió en Quito, el 3 de marzo de 1871 en el Con...